Una enfermedad lleva a Dante a la ceguera, pero el diagnóstico de una vidente le vaticina que, más allá de lo que digan los médicos, aún le quedarán trece miradas para dar en el resto de su vida.
Dante sobrellevará esta realidad compartiendo sus días con su ya fallecida madre, con su amigo pintor con síndrome de down, y con su mínimo círculo de relaciones, mientras las miradas van apareciendo como definiciones sobre el arte, el poder, la infancia y otros temas universales.
Despedidas cálidas, crudas o talladas en hielo, esquirlas de infancia y adolescencia, e historias que atraviesan como perdigones las distintas capas de realidad de la que estamos hechos, le dan vida a estos cuentos.
El lápiz con que se escribió este libro, fue sacando chispas sobre las hojas, pequeños intentos de luz que salpican a veces el recuerdo, a veces lo imposible, a veces lo deseado, en relatos que se encadenaron sin imaginar que serían colores de un mismo cuadro.
¿Pueden las palabras domesticar el gesto salvaje de la imagen fotográfica? ¿Puede acaso la fotografía, en el mutismo de su llanura bidimensional, apocar la fermentación de las palabras?
El trazo magnético entre el dedo de escribir y el dedo de obturar es un juego dispar, un dueto que se transforma en duelo, una complicidad que susurra drama y humor al mismo tiempo.
Flores para Abraham nos invita a interpretar de otra manera ese vínculo complejo entre la fotografía y la palabra.
Aguafuerte leída para el programa «Un Abrazazo». http://<iframe width=»100%» height=»175px» scrolling=»no» frameborder=»no» src=»//radiocut.fm/audiocut/embed/hori/la-sortija-del-mundo-un-abrazazo-110317″ ></iframe>»>
Comparto la entrevista realizada en el programa Un Abrazazo de Nuestra Radio 102.3 laFM de Radio Universidad, por el lanzamiento del libro de cuentos «Adioses, colillas y estocadas». Agradecimiento enorme para Gabriela Estofan, por el tiempo, la onda y la inestimable voluntad de generar el espacio para hablar de las cosas que no figuran en la […]
Interesante reseña y crítica de la periodista Viviana Di Campli para el diario Hoy Día Córdoba. Versión completa en http://www.hoydia.com.ar/notas-especiales/12630-el-fin-de-los-ojos-de-martin-pinus Gracias!
Gracias a los diarios La Voz del Interior (bit.ly/1GkMpdf ), Hoy Día Córdoba (http://www.hoydia.com.ar/espectaculos/58-letras/4958-que-ves-cuando-no-ves) y a Radio Antena de Buenos Aires por la publicación de sus notas, reseñas y entrevistas sobre El fin de los ojos. Sin el empuje de un agente literario, de una campaña de prensa, o de una editorial con alma de editorial, la literatura […]
Si hay algo que la poesía sabe, es esperar. Si cada una de las palabras que habitan un poema puede dormir un tiempo que los relojes no saben medir hasta que la necesidad las invoque y las impulse a tomar forma, un libro completo puede hibernar lo suficiente para dejarle el paso a la novela […]
Buscalos por título o por autor en la tienda que elijas.
Maidana Libros
Deán Funes y Gral Paz
Paseo Libertad Lugones
Rubén Libros
Deán Funes 163 local 1
El Espejo Libros
Deán Funes 163 local 4
El Emporio Libros
9 de Julio 82
La Libre Arte y Libros
Bolívar 646 - San Telmo
Mendel Libros
Paraguay 5163 – Palermo
El gato escaldado
Independencia 4538 – Boedo
Alamut Libros
Borges 1895 – Palermo
Librería Logos
Entre Ríos 789
Buchin Libros
Entre Ríos 735
Mandrake Libros
Rioja 1869
Más Puro Verso
Peatonal Sarandì 675
Montevideo